La televisión pública colombiana marca un hito con el lanzamiento de “La vorágine”, una serie producida y emitida de manera conjunta por los ocho canales regionales del país, gracias al financiamiento del Ministerio TIC. La semana pasada se estrenó en la plataforma HBO MAX.
“La vorágine” fue presentada oficialmente en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), donde medios, autoridades y representantes del sector celebraron esta producción como un claro ejemplo del potencial de la televisión pública para generar contenidos de alta calidad, con narrativas propias y comprometidas con el territorio.
La serie es una reinterpretación contemporánea de la emblemática novela de José Eustasio Rivera, que se adentra en las tensiones sociales, históricas y ambientales del país. A través de un relato poderoso, “La vorágine” ofrece una mirada profunda sobre las contradicciones del desarrollo en la selva, los conflictos de poder, la desigualdad y la explotación, temáticas que siguen vigentes y que cobran nueva fuerza gracias al lenguaje audiovisual actual.
La producción, realizada bajo el liderazgo de Telecafé por los ocho canales regionales de Colombia, junto a la productora Quinto Color, fue grabada en más de 30 locaciones en distintas regiones del país y contó con la participación de más de 120 actores, 500 extras y un equipo técnico de 300 personas. El proceso de rodaje también implicó una apuesta por el trabajo con talento local y el fortalecimiento de capacidades regionales.
Emitida en simultáneo por los ocho canales regionales -Canal Capital, Telecaribe, Teleantioquia, Telepacífico, Canal TRO, Telecafé, Canal Trece y Teleislas-, la serie logró llegar de manera gratuita a miles de hogares en todo el país. Esta estrategia de circulación conjunta refuerza el compromiso del sistema público de medios con el acceso equitativo a contenidos culturales relevantes, federales y de excelencia narrativa.
El respaldo del MinTIC fue un factor decisivo que hizo posible esta producción, articulando recursos públicos con talento regional. “La vorágine” es también una muestra del potencial de la televisión pública para contar las historias del país desde sus propios territorios, con equipos profesionales comprometidos y una apuesta estética que desafía los estándares tradicionales.
La semana pasada la serie se estrenó en la plataforma HBO MAX, llevando esta historia profundamente colombiana a nuevas audiencias dentro y fuera del país. Este nuevo paso no solo amplía sus horizontes internacionales, sino que reafirma el valor de los medios públicos como plataforma de innovación, diversidad y construcción colectiva de memoria y presente.