¡Se entregaron los Premios TAL Edición Especial Colombia!

La televisión pública colombiana vivió una noche histórica con la Ceremonia de Premiación de los Premios TAL Edición Especial Colombia, una gala producida colectivamente por 13 canales latinoamericanos (11 colombianos, un mexicano y un brasileño), que unieron esfuerzos para rendir homenaje al talento, la creatividad y la trayectoria de los medios públicos colombianos.

¡Se entregaron los Premios TAL Edición Especial Colombia!

Esta edición marcó un hecho inédito en la historia de los Premios TAL: por primera vez, la Red celebró a un país, reconociendo su aporte decisivo al desarrollo cultural y audiovisual de la región. Durante la ceremonia, transmitida por 11 televisoras de Colombia y a través de los canales digitales de Red TAL, se entregaron los galardones en 19 categorías que reflejan la diversidad de miradas, formatos y temáticas que caracterizan a la televisión pública de Colombia.

Uno de los grandes distintivos de esta edición fue su jurado internacional, integrado por 57 profesionales de medios públicos, culturales y educativos de toda América Latina, pertenecientes a canales miembros de la Red TAL. 

Su participación no solo garantizó la calidad y la pluralidad de los criterios de evaluación, sino que reafirmó el espíritu de cooperación, reconocimiento mutuo y aprendizaje compartido que define a los Premios TAL desde su creación. Cada decisión del jurado representó una mirada colectiva sobre la potencia creativa de la televisión colombiana, que este año presentó 179 contenidos de 15 televisoras públicas, culturales y universitarias del país.

Por otro lado, la Ceremonia de Premiación también fue posible gracias al trabajo conjunto de 13 canales latinoamericanos, que hicieron de esta gala una verdadera experiencia de integración audiovisual. La apertura estuvo a cargo de Canal 22 de México, mientras que el cierre fue conducido por TV Brasil, reafirmando el espíritu continental que inspira a la Red TAL.

La presentación de los premios estuvo a cargo de 11 canales públicos colombianos -Teleislas, Telecaribe, Telemedellín, Teleantioquia, Telecafé, Señal Colombia, Canal Trece, Canal TRO, Telepacífico, Canal ZOOM y Univalle TV-, que se unieron para rendir homenaje a la creatividad, la diversidad y el compromiso de la televisión pública del país. Esta producción colectiva simboliza el valor de la colaboración regional y la capacidad de nuestras pantallas públicas de trabajar unidas para visibilizar y celebrar las historias que nos conectan como región.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la entrega del Gran Premio Colombia, una distinción definida por votación del público, que reunió más de 26.000 votos en todo el país. Este galardón simboliza el reconocimiento de las audiencias, que con su participación eligieron a Señal Colombia como ganadora del Premio, y a Telecaribe y Teleantioquia en el segundo y tercer lugar. Un gesto que reafirma la relación viva y cercana entre los medios públicos y sus comunidades, y celebra el valor de una televisión construida junto a su público.

La Edición Especial Colombia de los Premios TAL no fue solo una celebración, sino también un reconocimiento a las siete décadas de historia televisiva del país y a los 40 años de la televisión regional. Desde la Red TAL, este homenaje expresa la convicción de que fortalecer los lazos entre nuestras televisoras es también fortalecer nuestras democracias, nuestras culturas y nuestras narrativas compartidas.

👉 Conoce todos los ganadores aquí.

👉 Conoce a los jurados de la edición aquí.