Los Premios TAL son el principal reconocimiento a lo mejor de la televisión pública en América Latina. Promueven y celebran la excelencia y la calidad de los contenidos audiovisuales producidos por las televisoras públicas, educativas y culturales del continente.
La décima edición de los premios TAL nos convoca a pensar, discutir, imaginar, proyectar juntos la región.
Premios TAL 2022, Diez Años
1. Propósito Los Premios TAL buscan la premiación y el reconocimiento de la producción de contenidos de calidad en la televisión pública y cultural de América Latina.
2. Participantes Podrán participar contenidos producidos o co-producidos por canales públicos y culturales de América Latina que hayan estrenado en la pantalla durante el año 2021 y hasta el 1 de junio de 2022
3. Postulación Para participar, las televisoras deberán postular sus contenidos para cada categoría completando el formulario de inscripción correspondiente (que estará disponible en la web de los premios TAL a partir del 17 de junio de 2022) y efectivizando el pago de la preinscripción.
Dentro de los campos que se solicita completar en el formulario de inscripción, se encuentra uno destinado al link que permitirá el visionado completo vía streaming del programa postulado. El acceso a dicho contenido online se podrá restringir con el uso de una contraseña y los únicos autorizados al uso serán los miembros de la organización de los Premios TAL, los pre-seleccionadores y los jurados. Debe considerarse que los pre evaluadores y jurados pueden encontrarse en sitios diversos, y por lo tanto, el contenido no debe estar geobloqueado en ningún caso. (Sugerimos usar envíos por Vimeo, Youtube). En el caso de las postulaciones de las series, se deberá incluir 3 episodios completos.
Para cada postulación se deberá completar un formulario distinto. La postulación es la inscripción de un contenido a una categoría específica.
Para cada categoría el canal podrá postular hasta un máximo de 3 contenidos, debiendo completar un formulario para cada uno de ellos.
El plazo para postular los contenidos cierra el 10 de julio de 2022.
4. Costos
El costo de inscripción a los premios TAL es individual (por cada postulación de un contenido a una categoría específica).
El costo de la inscripción varía de acuerdo a la cantidad de inscripciones que realice el canal:
En caso de que el pago se realice mediante transferencia bancaria, se sumará un costo de $35 USD (treinta y cinco dólares americanos) por tasas bancarias, y se deberán incluir los impuestos o costos que impone el país o la entidad de origen.
Los aportes que los canales realizan a través de las inscripciones tienen como objetivo costear parte de los gastos de la realización de los Premios TAL, y estimular la adopción de membresías activas por parte de los asociados de la Red.
5. Selección Un Comité Curador Internacional coordinado por TAL recibirá y evaluará todos los contenidos en competencia presentados por las televisoras.
Las televisoras podrán postular un mismo contenido a todas las categorías que consideren pertinente con un máximo de cuatro. Sin embargo, un mismo contenido solamente podrá ser finalista en 2 categorías distintas.
Los resultados de la selección se anunciarán antes del 1 de octubre de 2022.
6. Conformación del jurado y votación El jurado para las diferentes categorías estará conformado por tres referentes internacionales. Los jurados de los premios TAL son profesionales de áreas artísticas, producción y académicos de la comunicación. Directores, productores y maestros de diferentes nacionalidades y con perfiles de alto reconocimiento en la región latinoamericana y el mundo. Los jurados serán escogidos y presentados públicamente por las plataformas de los premios junto con sus biografías para conocimiento de todo el público.
7. Categorías de participación Las categorías para las que se realiza la convocatoria, y a las que podrán postular las televisoras son las siguientes: 1. Unitario Documental; 2. Serie Documental; 3. Serie de Ficción; 4. Serie Web; 5. Microprograma; 6. Programa Infantil; 7. Microprograma Infantil; 8. Contenido Musical; 9. Magazine; 10. Contenido Educativo; 11. Programa de Ciencia y Tecnología; 12. Programa Periodístico; 13. Programa Deportivo; 14. Medio Ambiente; 15. Identidades Colectivas; 16. Perspectiva de Género y Diversidades; 17. + Democracia; 18. Narrativas Transmedia; 19. Estrategia de Comunicación Digital; 20. Estrategia de Comunicación Identitaria; 21. Gran Premio América Latina.
* Premio Especial, Relevancia Social: TV Comunitaria.
* Premio Especial, + Democracia: TV Parlamentaria.
8. Condiciones generales de participación Cada televisora podrá postular aquellos contenidos en cuya producción haya participado como productora o coproductora, o en los que haya realizado un aporte a la viabilización financiera del contenido en su etapa de proyecto. También debe disponer de los derechos necesarios para cumplir con lo previsto en el presente reglamento.
Los contenidos postulantes deberán haber sido estrenados por las televisoras postulantes durante el año 2021 y hasta el 1 de junio de 2022. Los contenidos postulados a la edición anterior no pueden postular (en el caso de los seriados puede postularse una nueva temporada).
Cada televisora podrá postular hasta 3 contenidos por categoría. Un mismo contenido podrá ser postulado en más de una categoría, pero solamente podrá resultar finalista en hasta 2 categorías.
En el caso de contenidos coproducidos entre más de una televisora asociada a la red, se considerarán postuladas todas las TVs coproductoras, pudiendo compartir el premio en caso de resultar ganador el contenido en cuestión.
TAL tendrá el derecho de utilizar imágenes fijas y extractos de hasta 3 minutos de cualquier contenido postulado con fines promocionales del evento, en cualquier medio de difusión, sin que ello genere costos para sin que ello genere costos a TAL o a terceros.
Todo material gráfico proporcionado junto con la ficha de inscripción podrá ser utilizado por TAL en todas las publicaciones vinculadas al evento (prensa, material impreso, internet, etc.), sin que ello genere costos sin que ello genere costos a TAL o a terceros.
Así mismo, en caso de el canal contar con los derechos internacionales del contenido, TAL solicitará el pedido de exhibir en su Web dedicada a Los Premios TAL, un episodio de cada serie ganadora o el unitario ganador.
9. Condiciones específicas para cada categoría
1. Unitario Documental: Podrán participar todos los programas unitarios del género documental y de cualquier duración.
2. Serie Documental: Podrán participar todos los contenidos seriados del género documental y de cualquier duración, que cuenten con al menos 4 capítulos. La televisora deberá postular el primer capítulo de la serie y otros dos más a su elección.
3. Serie de Ficción: Podrán participar todos los contenidos seriados de ficción y de cualquier duración, que cuenten con al menos 4 capítulos. La televisora deberá postular el primer capítulo de la serie y otros dos más a su elección.
4. Serie Web: Podrán participar todos los contenidos web de cualquier duración, que cuenten con al menos 3 capítulos. La televisora deberá postular con el primer capítulo de la serie y otros dos más a su elección.
5.Microprograma: Podrán participar todos los contenidos en formato micro, que cuenten con al menos 3 capítulos, integren o no una campaña de bien público o de cualquier otra índole. La televisora deberá postular con el primer capítulo de la serie y otros dos más a su elección.
6. Programa Infantil: Podrán participar todos los programas de cualquier índole, tanto series como unitarios, de documental, ficción u otros géneros, de cualquier duración, que estén dirigidos al público infantil.
7. Microprograma Infantil: Podrán participar todos los contenidos en formato micro, que cuenten con al menos 3 capítulos. La televisora deberá postular con el primer capítulo de la serie y otros dos más a su elección.
8. Contenido Musical: Podrán participar todos los contenidos de cualquier género (ficción, no ficción, infantil, etc.), tanto series como unitarios, de cualquier duración, cuyo principal componente esté asociado a la música, tanto sobre la ejecución como su análisis.
9. Magazine: Podrán participar todos los contenidos de formato magazine de emisión diaria o semanal desde estudios/piso o locación exterior específica, de cualquier duración, cuyas temáticas se centren en servicios, información y agendas culturales y de entretenimiento
10. Contenido Educativo: Podrán participar todos los programas de cualquier índole, tanto series como unitarios, documentales, ficción u otros géneros, de cualquier duración, cuyo contenido tenga un marcado perfil educativo por su función didáctica o pedagógica.
11. Programa de Ciencia y Tecnología: Podrán participar todos los contenidos de cualquier género (ficción, no ficción, infantil, etc.), tanto series como unitarios, de cualquier duración, que aborden aspectos relativos a la producción y divulgación del conocimiento científico o avances en materia tecnológica.
12. Programa Periodístico: Podrán participar todos los programas de contenido periodístico, tanto series como unitarios, de cualquier duración, que cumplan con el papel de informar y estimular la reflexión y el debate sobre temas de interés público. Se valorarán especialmente los programas de investigación periodística.
13. Programa Deportivo: Podrán participar todos los contenidos, tanto series, unitarios o periodísticos de cualquier duración, que abordan aspectos relativos al deporte.
14. Medio Ambiente: Podrán participar programas de cualquier índole, que cumplan con el papel de estimular cambios y educar en temáticas ambientales, o poner en relieve el valor y la importancia de la naturaleza, a través de su divulgación y conocimiento.
15. Identidades Colectivas: Podrán participar todos los programas que estimulen una representación más igualitaria en los medios de comunicación, de las diferentes identidades colectivas sociales, culturales, étnicas, etarias y sexuales. Tanto en series como unitarios, de cualquier duración, que cumplan con el papel, también, de incentivar la reflexión y el debate sobre cuestiones de inclusión e identidad.
16. Contenido con Perspectiva de Género y Diversidades: Podrán participar todos los programas de contenido que estimulen la equidad frente a temáticas de género y diversidad, tanto series como unitarios, de cualquier duración, que cumplan con el papel de estimular la reflexión y el debate sobre temas relacionados.
17. Premio + Democracia: Podrán participar todos los programas de cualquier índole, que cumplan con el papel de estimular los ejercicios democráticos en la región y exprese mayor visibilidad a los recorridos y despliegues de la función pública y de sus instituciones, y/o estimulen la participación ciudadana en la vida pública.
18. Narrativas Transmedia: Podrán participar todos los proyectos de cualquier índole, tanto documental como ficción u otros géneros, de cualquier duración, que desarrollen una estrategia narrativa transmedia sostenida en distintos soportes, tales como radio, web, libros, etc., entre los que necesariamente debe figurar un programa de TV.
19. Estrategia de Comunicación Digital: Podrán participar estrategias digitales integrales del canal postulante o específicas por proyecto de cualquier índole, que se desarrollen a través del uso articulado o combinado de distintas herramientas digitales, como redes sociales o plataformas de streaming (YouTube, Twich, Discord, Tik Tok, etc).
(Bases de postulación: Los postulantes deberán completar el formulario de participación y enviar un documento que describa y desarrolle la formulación de la estrategia de Comunicación Digital, y el uso de las distintas herramientas digitales, redes sociales o plataformas de Streaming involucradas. También deberán enviar los links a las plataformas o contenidos específicos publicados.)
20. Estrategia Comunicación Identitaria / Identidad en Pantalla: Podrán participar las micropiezas (separadores, spots, promociones) construidas para consolidar la identidad de la señal/canal o institución y que se desplieguen en pantalla o en redes sociales. No son piezas dedicadas a la programación, sino aquellas que describen y enfatizan la promoción global de la institución. Se trata de las piezas que subrayan las características, misión, expectativas del canal y que junto con esa función ornamentan la emisión general.
(Bases de postulación: Los postulantes deberán completar el formulario de participación y enviar un documento que describa y desarrolle la formulación de la estrategia de Comunicación Identitaria.)
21. Gran Premio América Latina
En esta categoría se incluyen las realizaciones audiovisuales, tanto series como unitarios, de cualquier tipo, duración, temática o género, que subrayen cuestiones vinculadas a la identidad, diversidad, historia, naturaleza o relevancia de lo latinoamericano.
22. Premio Especial, Relevancia Social - TV Comunitaria
Podrán participar todos los programas y contenidos de cualquier índole, género, duración y formato (exceptuando institucionales y campañas publicitarias) producidos por TVs Comunitarias.
TVs invitadas a participar en esta categoría:
Señales de TV independientes y proyectos de comunicación audiovisual dirigidos a comunidades específicas en pos de brindar un servicio, promover el derecho a la comunicación y fortalecer el tejido social. Se sugiere acompañar con una descripción del proyecto, su incidencia social y contexto de producción del contenido postulado
23. Premio Especial, + Democracia: TV Parlamentaria
Podrán participar todos los programas de cualquier índole, que cumplan con el papel de estimular los ejercicios democráticos en la región y de expresar mayor visibilidad a los recorridos y despliegues de la función pública y de sus instituciones, y/o que estimulen la participación ciudadana en la vida pública, y que hayan sido producidos por televisoras parlamentarias.
10. Ceremonia de premiación
La ceremonia será en octubre, en fecha y formato a confirmar.
11. Presencia de los finalistas durante la realización del evento
Una vez anunciados los contenidos seleccionados para cada categoría de la competencia, las televisoras involucradas deberán designar un representante y garantizar su presencia durante la gala de premiación.
12. Premio
Los Premios TAL consisten en el reconocimiento público al trabajo de las televisoras en la construcción de una televisión pública y cultural de calidad, que se manifiesta con la entrega de una estatuilla.
13. Aceptación del reglamento
Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por el Comité Organizador. La postulación a los Premios TAL implica la total aceptación del presente reglamento. En caso de surgir algún motivo por el cual se pueda ver afectada la convocatoria y la premiación, el Comité Organizador se reserva el derecho de modificar las bases aquí presentes, asumiendo el compromiso de comunicar inmediatamente a cada uno de los postulantes y confirmar su nueva adhesión a las mismas.
14. Cronograma
• Apertura de convocatoria y publicación de bases: 17 de junio de 2022.
• Cierre de convocatoria: 10 de Julio de 2022.
*Consultas:
premios@redtal.tv
*Formulario de inscripción:
https://forms.gle/J3Uzd7zMWtEKPc2t6